Skip to content

Sri Lanka

Del 5 al 20 de diciembre  10 plazas

Paisajes de selva y té, templos antiguos y sonrisas eternas

Montañas cubiertas de niebla, playas infinitas y trenes que se deslizan entre verdes sin fin.
En esta isla de contrastes, la espiritualidad se respira y la naturaleza lo inunda todo.

Sri Lanka nos invita a un viaje donde cada amanecer parece nuevo,
donde el tiempo se detiene y el alma se despierta.
¿Preparados para descubrir una tierra que os robará el corazón desde el primer instante?

Explorar Sri Lanka es adentrarse en un mundo lleno de vida y autenticidad.
Podrás recorrer templos sagrados, cruzar campos de arroz,
seguir el eco de los tambores y sentir la paz de un atardecer frente al océano Índico.
Una experiencia que deja huella, porque en Sri Lanka, cada paso se siente, se vive y se recuerda.

Colombo

Dambulla

Sigiriya

Ella

Yala

Candy

Galle

Hiriketiya

 Día 1 – Llegada / Vuelo

Nos encontramos en el umbral: vuelo desde España y primeras horas para acomodarnos, dejar las maletas y empezar a respirar ese aire cálido que trae promesas de islas y lluvia de monzón. Esta noche nos reunimos todos: presentación del grupo, toque práctico sobre el viaje y una cena ligera para empezar a saborear la isla.

Día 2 – Colombo, el latido urbano

Hoy despertamos en Colombo, ciudad mezcla de colmena y calma. Paseamos por avenidas coloniales, mercados vibrantes y la costa donde el mar golpea con rumor constante. Será un primer contacto para entender la historia y la vida cotidiana de Sri Lanka: mercados, cafés escondidos y puestas de sol junto al Galle Face Green. Por la tarde-noche nos preparamos para la ruta hacia las tierras antiguas.

 DÍA 3 – De Colombo a Sigiriya, con las cuevas de Dambulla en el camino

Nos ponemos en marcha hacia el centro del país. Hacemos una parada en Dambulla para entrar en sus cuevas-templo, donde las estatuas y murales budistas nos hablan de siglos de devoción. Más adelante, entre palmeras que parecen guardar historias, se recorta la silueta de Sigiriya, la roca-palacio que desafía al cielo: nuestra primera gran visión del pasado real de la isla.

DÍA 4 – Explorando Sigiriya: la subida al león y los jardines suspendidos

Subimos temprano para encontrarnos con Sigiriya antes de que el sol lo tiña de rojo. Entre jardines ajardinados y frescos medio escondidos, ascendemos por pasarelas y escalinatas hasta la cima —el pasado late bajo nuestros pies—. Desde arriba, la vista es un barrido de selva, arrozales y aldeas: un balcón que nos recuerda cuánto guarda la tierra.

Día 5 – De Sigiriya a Kandy, entrando en las Tierras Altas

Hacemos el traslado hacia Kandy atravesando paisajes que cambian de plano: de llanura a colinas con plantaciones de té. Al llegar a Kandy, nos dejamos llevar por su ritmo espiritual: caminamos junto al lago, visitamos sus templos y sentimos la mezcla de folklore y ceremonial que le da alma a la ciudad.

Día 6 – Kandy: templos, mercados y el latido budista

Dedicamos el día a palpar la esencia de Kandy: el Templo del Diente, pequeñas calles con tiendas de artesanía, y quizá una ceremonia al atardecer que nos envuelva en incienso y cantos. Aprovechamos para conversar con artesanos locales y entender la importancia cultural de esta capital de las Tierras Altas.

DÍA 7 – Tren hacia Ella: la ruta más fotográfica

Hoy vivimos uno de los tramos más memorables: el famoso tren que atraviesa las colinas de té hasta Ella. El vagón se convierte en mirador: terrazas de té, cascadas tímidas y un paisaje que se despliega como una acuarela en movimiento. Llegamos a Ella con la sensación de haber viajado dentro de un cuadro vivo.

DÍA 8 – Ella: senderos, miradores y té caliente

En Ella nos tomamos el tiempo para caminar: Little Adam’s Peak, los rizos del paisaje y un puente ferroviario que parece colgar entre nubes. Por la tarde, visita a una fábrica de té para entender la historia y el aroma que hacen único a Sri Lanka. Es un día para caminar despacio y dejar que las vistas se fijen en nosotros.

DÍA 9 – Hacia Yala: sabana, avistamientos y ecos de la noche

Descendemos hacia el sur hasta las cercanías del parque nacional de Yala. Al llegar, nos preparamos para un safari al atardecer: la posibilidad de ver elefantes, ciervos, y con algo de fortuna el esquivo leopardo —la naturaleza se muestra con timidez y a la vez con intensidad.

DÍA 10 – Segundo safari en Yala y llegada a Hiriketiya

Volvemos a adentrarnos en Yala en una salida matinal —cuando la vida salvaje despierta— y después seguimos la costa hacia Hiriketiya. Al llegar, el paisaje cambia al ritmo de las olas

DÍA 11 – Hiriketiya: la bahía curva, el surf y los cafés escondidos

Día de playa y de pueblo costero: Hiriketiya es una bahía recogida donde surfistas, cafeterías con encanto y pequeños talleres conviven bajo la sombra de las palmeras. Podemos probar clases de surf, pasear por la arena o simplemente disfrutar de un atardecer que parece hecho a medida para el grupo.

DÍA 12 – De Hiriketiya a Mirissa: más costa, más mar

Seguimos bordeando la costa hacia Mirissa, un lugar que concentra la belleza de la costa sur: playas amplias, barquitos coloridos y la posibilidad de encuentros marinos. Por la tarde-noche, paseo por la playa y cena con pescado fresco al compás del mar.

DÍA 13 – Mirissa a Galle: fortaleza, calles y recuerdos coloniales

Dejamos la arena para entrar en Galle, ciudad-fortaleza donde los adoquines y las fachadas coloniales cuentan historias de navegantes. Paseamos por la fortaleza, descubriendo tiendas de artesanía, faros y miradores que nos recuerdan los cruces de culturas que han moldeado la isla.

DÍA 14 – De Galle a Colombo: retorno con las maletas llenas de momentos

Último tramo hacia Colombo. Aprovechamos para una última inmersión gastronómica o para recorrer algún rincón pendiente. Es tiempo de recoger recuerdos, cambiar impresiones y preparar el viaje de vuelta con la sensación de que nos llevamos la isla dentro.

DÍA 15 – Vuelo de vuelta a España

Desayuno, despedidas y traslado al aeropuerto. Volvemos con las mochilas llenas de historias: rocas antiguas, trenes que atraviesan montañas, noches en la sabana y playas que se quedan guardadas en la memoria.

¿Quién te acompañará en esta aventura?

Jose, coordinador experto en Asia

Desde que tiene mayoría de edad no ha dejado de explorar el mundo, viajero incansable, ha visitado Asia casi al completo. Su destino favorito siempre fue Tailandia, y su primer viaje por el país de la sonrisa fue hace casi 20 años. Pero nunca se cansa de perderse por rincones. Un maestro de la improvisación, del conocimiento de los lugares a los que ha viajado y nuestro principal maestro. Todos aprendimos a viajar de una manera única gracias a él. Si alguien os tiene que enseñar un lugar de forma especial, es él.

Nuestra filosofía

Viajes en equipo

Unas semanas antes del viaje haremos una «quedada» virtual para conocernos todos y empezar a crear vínculos con los que serán nuestros compañeros de aventuras y experiencias únicas. 

Volveremos habiendo formado parte de algo único y habiendo creado una pequeña familia viajera.

Viajes de autor

Después de varios viajes, hemos creado la ruta más completa por el país del sol naciente para viajeros que visitan el país por primera vez.

Te aseguramos que no encontrarás otra ruta igual.

Nos mezclaremos con los locales, iremos a rincones que no llega el turismo de masa.

Viajes sostenibles

En este viaje disfrutaremos mucho de la naturaleza y el entorno local.

En nuestros viajes no hacemos ninguna actividad que sea perjudicial para la flora y fauna del país.

Respetaremos la cultura y las tradiciones de su gente.

Viajar en grupo es más que llegar a un destino; es construir experiencias basadas en valores esenciales.

El respeto permite la convivencia, el compañerismo nos impulsa a apoyarnos, y la empatía fortalece los lazos.

El positivismo llena de energía cada momento, y la adaptabilidad nos permite disfrutar de cualquier circunstancia.

Juntos, creamos recuerdos únicos que trascienden el camino.

¿Qué se incluye?

Las cosas claras

Te encantaría unirte, ¿verdad?

1

Rellena un formulario en dos minutos para confirmar si encajas en el viaje

2

Agendaremos una llamada para conocernos y resolver las dudas que tengas

3

Si ambos estamos de acuerdo en que encajas, solo tendrás que reservar tu plaza

4

¡Estás dentro! Te uniremos a nuestro grupo de whatsapp con los demás compañeros

2150€

DICIEMBRE

15 días de aventura
Te acompañamos durante toda la aventura.
Te ayudamos con todos los preparativos

Una vez confirmado con encajas con nuestra filosofía, procederás al pago de 200€ en concepto de reserva.  Cuando se confirme el grupo mínimo, se hará otro pago de 1050€. El resto, 900€, se abonarán en efectivo el día de salida en el aeropuerto.

Sí encajas en el grupo, tienes nuestra filosofía y energía, no seremos nosotros quien te digamos que no puedes hacerlo.

Por supuesto. Te ayudaremos a organizarlo igualmente para que el día de llegada coincida. Y, lo mismo con la vuelta.

Si no se llena el grupo, esperemos que no ocurra, te devolveremos el importe íntegro.

¡Claro que sí! Te ayudaremos con todo lo que necesites antes de salir de viaje. Además, si es posible lo haremos todo el grupo juntos.

Recomendamos mochila en vez de maleta, para que los desplazamientos sean más cómodos. Es un país en el que hacemos muchos traslados. Se recomienda llevar un calzado cómodo, adecuado a la época del año y con el que estemos seguros que podemos andar varios kilómetros al día sin hacernos heridas o rozaduras. De todas formas, hablaremos de ello en el grupo de WhatsApp e intentaremos evitar los «por si acaso».

Por supuesto. Todo el mundo es bienvenido. Eso sí, tendrán que estar en la vídeollamada.

Sí, para nosotros es fundamental. Lo hablaremos y si no tenéis, os ayudaremos a contratarlo.

2150€

DICIEMBRE

15 días de aventura
Te acompañamos durante toda la aventura.
Te ayudamos con todos los preparativos
Subir